Entradas

Viaje por los sentidos: Oido

Un viaje por los sentidos Entonces si hablamos de sentimientos hay que platicar de manera directa de los sentidos. Experimentamos el mundo a través de ellos, lo que se denomina estímulo ; luego, sentimos y respondemos a dicho sentir, que puede ser a modo de reacción o de forma menos visceral, aunque no por eso es la forma correcta. Así pues empiezo mi viaje a los sentidos en el oído. Estrés Este sentimiento de tensión física o emocional puede provenir de cualquier situación que nos frustre o nos ponga los nervios de punta. Pocos saben que los sonidos logran este sentir sin que realmente seamos conscientes, como el sonido del tránsito en una ciudad; en otras ocasiones es evidente, como el llanto de un bebé. Podemos afirmar que en este sentido reaccionamos de forma primitiva ya que los sonidos extraños nos ponen en alerta y por ende nos estresamos. ¿Quién se ha estresado por el sonido de un gis que chirria contra un pizarrón? Hay quien no pero es de los sonidos más m...

Sentimientos

Sentimientos. ¿Qué es o como entender un sentimiento? “Esta palabra está formada por la palabra latina sentire y por el sufijo -miento (que proviene a su vez del latín – mentum ), con el cual se forman adjetivos verbales, es decir, señalan la acción y el efecto de algo: un sentimiento es así, la acción y el efecto de sentir. La palabra sentimiento en griego clásico era pathos (πάθος) y hace referencia tanto a la emoción interna, como a lo que el alma experimenta existencialmente.” https://definiciona.com/sentimiento/ Principalmente “sentimos” mediante los estímulos que nos llegan a través de los sentidos. Podemos entonces encontrar placer, paz y otras sensaciones; luego, reaccionamos a dichas sensaciones con deseo, miedo, ira y otras respuestas. Es importante entender el proceso de entrada del estímulo (sentir) y la reacción que puede ser inmediata (correr por miedo) o algo más arraigado dentro de nosotros (enamorarse). 4 tipos de sentimientos Según Bert ...

Reto Diario

Estoy empezando un diario. El motivo es, con una parte de ingenuidad, otra de sinceridad y el 80% restante de todo mi ser; cambiar al mundo. Aunque como bien dijo Mahatma Gandhi “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”. Aquí empieza el reto, inclusive antes de empezar el verdadero reto: ¿Cómo cambiarme? Fue cuando se presentó la oportunidad de tomar una Masterclass de Jim Kwik en donde encontré, como ya escribí antes, el verdadero reto. Reto de 30 días Dentro de la clase de Jim hay un apartado en donde comenta sobre los hábitos la frase que más llamó mi atención versa algo así: “Tú creas el hábito y luego el hábito te crea a ti”. Aunque esto fácilmente también puede aplicarse a los malos hábitos es importante crear algunos buenos. Para lograr lo anterior es necesaria la repetición, constancia y un plan: Aquí está el mío tomado directamente de los consejos de Jim. Durante 30 días mi rutina por la mañana será la siguiente: 1.    ...

Paralelismo...

Los científicos "recientemente" han desarrollado teorías acerca de "universos paralelos" todo basado en la física cuántica. Puede decirse que dichos universos se "crean" mediante las decisiones que temamos durante nuestra vida, pero sólo percibimos una de esas realidades. ¿Realmente percibimos la realidad? Yo pienso que la realidad es una construcción propia, nuestros propios sentidos nos engañan; nos creemos ideas o fantasías sean estas por "buscar la felicidad", "un ser superior" o el "epítome de belleza"; somos presas de nuestros propios miedos, frustraciones, sueños, idiosincrasia y que decir del poder de la "negación".   "Todos los límites son convenciones, esperando ser trascendidos. Uno puede trascender cualquier convención, si tan sólo puedes concebirte haciéndolo" (Cloud Atlas) Así pues hasta que podemos trascender de ser el buen amigo , el hijo perfecto, el adulto responsable, la mujer delgad...

Existe un lugar...

Existe un lugar en donde tu eres la mas bella, en donde eres el más listo, en donde puedes lograr todo lo que desees. Te equivocas si piensas que es en mi corazón, porque ese amor que te tengo: amada, hij@, padre, amig@, ti@; a veces me ciega y me hace creer no puedes tener errores y es cuando los "veo" que me molesto, me frusto me impaciento contigo; más aún, cuando decido no sentir algo negativo por saberte humano, imperfect@ es cuando REALMENTE te amo. Esas son mis percepc iones, es mi creer y mi cariño de mi para ti; pero, en un solo y único lugar TU eres perfect@, eres la mejor version de ti mism@: Tu mente. La percepción que tienes de ti.  De la misma manera en que yo decido como sentirme respecto a ti, tú puedes decidir como te ves, como te sientes, como realmente quieres ser. Es una decisión que no puedo hacer por ti: Por más que te cuide, eres tu quien debe tomar la medicina o hacer dieta, por más que te consienta eres tu quien siente las caricias, por más que te ...

Ser "verdadero"

Ser una "verdadera" mujer no es tener a un hombre ni tener forzosamente hijos ni ser delgada ni ser joven toda la vida. Ser un "verdadero" hombre no es golpear a cualquier ser ni tener muchas mujeres ni ser fuerte ni nunca llorar. Ser un verdadero humano es reconocerse como un ser universal, tomar conciencia del entorno y respetarlo, aprender y amar.

Ama a tu prójimo

"Ama al tu prójimo como te amas a ti mismo" El gran problema es que nadie nos enseña a amar. El amor es conocimiento, es aceptación, es decisión. Es una gran energía que fluye desde el centro del universo, de cualquier universo y es increíble sentirla, contenerla en tan ínfimo ser que son los humanos y sin embargo, es fuerza creativa y este ser ínfimo tiene armonía con el TODO por el "simple" hecho de amar.