Paralelismo...
Los científicos "recientemente" han desarrollado teorías acerca de "universos paralelos" todo basado en la física cuántica. Puede decirse que dichos universos se "crean" mediante las decisiones que temamos durante nuestra vida, pero sólo percibimos una de esas realidades. ¿Realmente percibimos la realidad?
Yo pienso que la realidad es una construcción propia, nuestros propios sentidos nos engañan; nos creemos ideas o fantasías sean estas por "buscar la felicidad", "un ser superior" o el "epítome de belleza"; somos presas de nuestros propios miedos, frustraciones, sueños, idiosincrasia y que decir del poder de la "negación".
"Todos los límites son convenciones, esperando ser trascendidos. Uno puede trascender cualquier convención, si tan sólo puedes concebirte haciéndolo" (Cloud Atlas)
Así pues hasta que podemos trascender de ser el buen amigo , el hijo perfecto, el adulto responsable, la mujer delgada, el hombre de negocios, hasta que aprendemos no sólo que las realidades de cada individuo son exactamente eso: Individuales sino además que nosotros mismos representamos roles es entonces que podemos concebir el conocernos y permitir a los demás que nos conozcan.
Es para mí este punto trascendental para poder amar.
Los universos paralelos no están tan lejos una mujer golpeada no tiene la misma realidad que una "diva" de polanco o una niña en Africa; ni el corredor de bolsa Neoyorquino al de Grecia; no podemos entender el punto de vista de la modelo "flaca" que se ve gorda; ni siquiera el porque mi madre o yo anteriormente corríamos despavoridos ella por arañas yo por jeringas, hay dentro de cada uno un universo de conciencia, uno de sueños, uno de "deber hacer" uno virtual, uno moral y tal vez hasta uno amoral.
Sólo aspiramos a conocernos a nosotros mismos y gracias a esa conciencia, tal vez, si realmente nos interesa, conocer una fracción de alguno de los otros seres tan maravillosos, enfermos, siniestros, llenos de luz, con miles de universos internos que nos topemos en el camino, hasta llamarles "realmente" amigos.
La raíz del amor en hebreo es "Yo doy", dar de mí para los demás, eso es amar.
Roy
4/Agosto/2013
Yo pienso que la realidad es una construcción propia, nuestros propios sentidos nos engañan; nos creemos ideas o fantasías sean estas por "buscar la felicidad", "un ser superior" o el "epítome de belleza"; somos presas de nuestros propios miedos, frustraciones, sueños, idiosincrasia y que decir del poder de la "negación".
"Todos los límites son convenciones, esperando ser trascendidos. Uno puede trascender cualquier convención, si tan sólo puedes concebirte haciéndolo" (Cloud Atlas)
Así pues hasta que podemos trascender de ser el buen amigo , el hijo perfecto, el adulto responsable, la mujer delgada, el hombre de negocios, hasta que aprendemos no sólo que las realidades de cada individuo son exactamente eso: Individuales sino además que nosotros mismos representamos roles es entonces que podemos concebir el conocernos y permitir a los demás que nos conozcan.
Es para mí este punto trascendental para poder amar.
Los universos paralelos no están tan lejos una mujer golpeada no tiene la misma realidad que una "diva" de polanco o una niña en Africa; ni el corredor de bolsa Neoyorquino al de Grecia; no podemos entender el punto de vista de la modelo "flaca" que se ve gorda; ni siquiera el porque mi madre o yo anteriormente corríamos despavoridos ella por arañas yo por jeringas, hay dentro de cada uno un universo de conciencia, uno de sueños, uno de "deber hacer" uno virtual, uno moral y tal vez hasta uno amoral.
Sólo aspiramos a conocernos a nosotros mismos y gracias a esa conciencia, tal vez, si realmente nos interesa, conocer una fracción de alguno de los otros seres tan maravillosos, enfermos, siniestros, llenos de luz, con miles de universos internos que nos topemos en el camino, hasta llamarles "realmente" amigos.
La raíz del amor en hebreo es "Yo doy", dar de mí para los demás, eso es amar.
Roy
4/Agosto/2013
Comentarios
Publicar un comentario