Acerca del aborto

El Principio
En cierto blog que sigo denominado "Historias para estrenar cerebro", publicaron un artículo que habla del tema del aborto.
Aquí pueden leerlo:
 http://historiasparaestrenarcerebro.blogspot.com/2011/12/la-mujer-es-duena-de-su-cuerpo.html

En consecuencia escribí un comentario en dicho blog, sólo que eran demasiadas las cosas que intentaba decir; así pues mejor las escribo en mi propio blog.

Opinión Personal
Este es uno de esos temas en que hay mucha controversia, depende enteramente de un juicio moral y cae en las áreas grises (o muy negras) de la ciencia y la religión.

Es, desde mi punto de vista, un caso "multifactorial"; es decir, son muchos los aspectos que lo conforman, que lo confrontan, que lo delimitan. No creo que pueda ser visto como algo de forma binaria: Bueno/Malo porque caemos en un simplismo, tal vez como pretexto para evitar razona dicha situación.

Así pues esto es una "opinión" no un juicio y así mismo no expongo ni una solución ni una conclusión. Es, a fin de cuentas, en ejecicio cerebral (yo estrene el cerebro hace mucho tiempo je)

La vida siempre estará primero
La anfitriona del blog escribe "la vida siempre estará primero" como parte de un comentario. Dicha frase fue la que más me puso a razonar.

Hace ya varios años que he estudiado algo de budismo y praticado algunas de sus enseñanzas; la más importante en referencia a "la preservación de la vida": procuro no matar ni siquiera moscos. Así pues respeto la vida en general, en lo personal incluyo al reino "plantae".

Ahora bien claro que "creo" en el sentido de la vida como algo sagrado o para evitar el mal karma; sin embargo, que sucede en situaciones extremas como cuando corre peligro tu vida ¿Es correcto matar en esos casos? Piensen no sólo en el caso de un asalto en la calle, sino el ataque de un perro en la ciudad o de algún animal en campo o bosque. Por otra parte, ¿Qué calidad de vida tiene una persona con tubos o en estado de coma? En el primer caso yo no creo sea para "bien". Más aún, una persona con muerte cerebral  esta "técnicamente" viva en muchos casos.

La ley universal es clara "si tu quitas una vida es karma negativo para ti". Y si me dejo matar, si no me defiendo ante un ataque ¿No atento entonces contra mi propia existencia? ¿Acaso no es tan valiosa mi vida como la de los demás?

Atentando a sentir lástima
ODIO (con odio jarocho je) los comerciales que "atentan" contra nuestro sentimiento creando lástima por los "niños hambrientos" o los discapacitados. Así pues, el artículo al que hago referencia contiene el siguiente diálogo:

Hay una anécdota que ejemplifica bien la para­doja de la petición de aborto que una mujer hace a un ginecólogo. El médico pregunta: «¿Quiere Vd. abortar a su hijo? En verdad lo que me pide es que se lo mate yo. Pero le propongo otro plan: yo le ayudo a tener a su hijo y en cuanto nazca usted lo coge entre sus manos y lo mata apretándole sencillamente el cuello».
La mujer responde horrorizada: «No, no, eso no».
El médico acaba con estas palabras: «¿Por qué he de matarlo yo y no usted?».

Lo anterior no es un razonamiento simplemente es, como ya lo expuse, un atentado. Yo puedo pensar que es un futil intento de "horrorizarme" de la misma manera en que lo esta la mujer en el diálogo. Lo que en realidad me horroriza es que muchas personas realemente caen ante estos "trucos" por decirlo de alguna manera.

Vamos mas allá de las palabras en el anterior diálogo; La mujer dice: "esta bien yo lo mato". Tenemos muchos casos ya registrados en todo el mundo acerca de padres que matan a sus hijos más aún de maltrato infantil, vaya no es necesario que la mujer le ponga las manos al rededor del cuello basta con que no lo atienda y no lo quiera para hacerle algo peor que matarlo.

Volvemos a la frase anterior "la vida siempre está primero" ¿Aún una vida sin libertad? ¿Aún una vida con dolor? ¿Una vida con hambre? ¿Un ser humano sin amor?

Al final
La iglesia católica nos dice "no matarás" pues esto es un pecado capital que nos condena al infierno. (Aunque aún siendo un asesino en serie de la peor calaña si me confieso de forma sincera de todas maneras me gano el cielo).

El budismo habla del mal karma que uno va acumulando por matar incluso al más pequeño de los insectos (a fin de cuentas si comparamos una vida humana con la "magnitud" del universo y los universos paralelos somos punto menos que insectos).

Sin embargo, ¿Qué sucede con alguien que atenta contra la vida de una persona a diaro?
Como ya comente esto es un tema multifactorial; más aún, cada uno de los casos debe tener factores diversos a tomar en cuenta para tomar la desición que nunca será la correcta y que siempre causará controversia.

Sólo creo que aquellos que tienden a calificarlo siempre como "bueno o malo", caen un área en donde se escudan de otras ideologías, morales, pensamientos para no responsabilizarse de la dicisión que toma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Existe un lugar...

Ser "verdadero"

Si...entonces