La empresa de la NFL
La Liga Nacional de Futbol Americano de los Estados Unidos de Norteamérica (NFL por sus siglas en inglés) es para mí una de las empresas más impresionantes e innovadoras que existen mundialmente hablando.
Igualdad
La NFL se caracteriza por su paridad. Aún cuando hay equipos que por excelencia son ganadores o perdedores; la liga tiene un nivel estándar y equipos que solían perder siempre se convierten en ganadores y viceversa. Esto se debe a varios motivos:
- Selecciones colegiales (Draft)
Los equipos seleccionan jugadores colegiales según la posición en la que hayan quedado la temporada pasada. Así los peores equipos se llevan los mejores jugadores, o de menos prospectos. Para evitar que los equipos pierdan a propósito para tener una mejor posición para seleccionar, hay lo que son los bonos a los jugadores según su desempeño (los jugadores buscan conseguir sus metas) y los contratos de televisión (según los partidos ganados los equipos tienen mayor número de apariciones en horario estelar, lo que conlleva publicidad gratis por mencionar uno de los beneficios).
- Tope Salarial
Para evitar que un equipo esté lleno de estrellas; tipo el Real Madrid o el Barcelona de la liga española. Los equipos tienen un tope salarial que les obliga a mantener un cierto número de jugadores con un salario menor o promedio. Cierto es que se ha dado el caso de jugadores estelares que aceptan una reducción de su salario para poder seguir en el equipo o con un salario a base de los ya mencionados bonos, que en muchos casos no afectan al tope salarial. Aún así, los equipos no suelen estar plagados de los mejores jugadores.
- Agencia Libre
Lo interesante de esto es que hay cierto periodo para los equipos para poder contratar a jugadores cuyo contrato ha vencido con su equipo original. Aquí hay que hacer una distinción: Agente libre con y sin restricciones y el jugador franquicia. Explico estos términos de forma simplificada: cuando el jugador termina su contrato por vez primera con un equipo este puede igualar la mayor oferta de los equipos interesados y entonces el jugador está obligado a seguir con el equipo. El jugador franquicia recibe un contrato por una temporada para jugar con el mismo equipo y no puede ser contratado por ningún otro equipo, esto le reditúa una gran cantidad de dinero al jugador, sin embargo, a los jugadores les conviene un contrato a largo plazo. El agente libre sin restricciones puede recibir ofertas de cualquier equipo y tiene la opción de decidir con quien jugar.
El equilibrio de nash
"En teoría de juegos, se define el equilibrio de Nash (formulado por John Forbes Nash) como un modo de obtener una estrategia óptima para juegos que involucren a dos o más jugadores." (wikipedia)
John Nash, recibió un premio Nobel por las amplias aplicaciones de su teoría a diversas ciencias. Principalmente redefinió la manera de hacer negocios o en las negociaciones contractuales.
Particularmente si todos los interesados en el "juego" o negociación realizan las mismas estrategias o tienen un fin común; todas las partes involucradas saldrán ganando.
Hago referencia a esta teoría ya que la NFL siempre ha procurado tener un equilibrio en cuanto a su dinero.
Debido al corto periodo de vida laborar que tienen los deportistas sus salarios son exorbitantes; esto ha causado que varios de los equipos deportivos a nivel mundial tengan problemas financieros; sobre todo si no son ganadores. Así pues surgieron las ideas, antes mencionadas del tope salarial y la agencia libre; más aún la NFL tuvo la visión de hacer lo siguiente: El total de los souvenirs (recuerdos) se reparte de forma equitativa a los equipos; no importa que las camisas o jerseys más vendidos sean los del último campeón. Así la liga asegura un flujo de dinero constante y bueno a los equipos en general y evita los problemas de quiebra.
Educacion continua
Desde un principio los jugadores son egresados de universidades. Aún cuando ha habido gran polémica, en cuanto a los privilegios que gozan estos en la universidad, algunos escándalos sobre jugadores que tienen "título universitario pero no educación" o simplemente quienes se salen antes de terminar su periodo universitario para poder jugar en la NFL. Este no es el punto que quiero tocar.
- Conferencia para novatos (Rookie symposium)
Actualmente los novatos, seleccionados colegiales, que empiezan en la NFL deben asistir a una serie de conferencias. En ellas se tratan temas como el cuidado de las finanzas, la drogadicción, el sexo, el manejo de los medios de comunicación, y demás temas. Estamos hablando de muchachos de 22 años que de pronto reciben millones de dólares, y ha habido casos en los que simplemente se dedican a jugarse el dinero o ha "disfrutar" de su nueva fama.
- Prestamos para después del futbol
No todos los jugadores de americano son estrellas y ganan los millones de dólares. De hecho la mayoría tienen sueldo "modesto"; claro mucho mayores a los que tendría otro tipo de empleado. La NFL da "prestamos" especiales para 2 rubros: Educación o Negocios. En el primer caso es para jugadores que desean tener un "major" (maestría o doctorado); la NFL cubre el costo del mismo para que le jugador no tenga que preocuparse por otra cosa que no sea el estudio; después pagará según el plan y hasta donde tengo entendido no se pagan intereses o son muy bajos. Por otra parte si un jugador quiere poner un negocio igual la NFL paga el estudio de mercado y el primer año de operación del negocio, así como un "diplomado en negocios" para el jugador. Aquí la NFL tengo entendido recibe una parte de la ganancia a partir del segundo o tercer año, como un buen socio, aunque a ciencia cierta no sé cómo se manejan este tipo de tratos.
Mejorando el entorno social
La NFL tiene varios movimientos sociales. Programas como Play60 o Keep Gym in School, son ejemplos de esto.
Se descubrió que algunas de las generaciones "jóvenes" de los estados unidos tienen graves problemas de salud y que muchos de ellos no van a sobrevivir a sus padres; para esto existe el programa de "juega 60 minutos diarios" (Play60) en donde se inculca a los niños y jóvenes a hacer ejercicio jugando. Por otra parte, debido a la situación económica mundial muchas escuelas están cancelando sus programas deportivos; así pues la NFL nuevamente interviene y paga el mantenimiento de los gimnasios y los sueldos de los profesores.
También tiene tratos con otras organizaciones sociales.
https://www.jointheteam.com/
Además existen grandes historias sobre jugadores que son pilares de su comunidad: En lo particular me sorprende Reggie White, ala defensiva de Philadelphia y Green Bay, conocido como el "ministro de la defensa"; pues era realmente un ministro y ayudo muchísimo a su comunidad, me impresiona que aprendió Arameo y latín para entender mejor la biblia.
Así existen muchas historias.
Tecnologia
Para finalizar un rubro que para mí en particular es una característica vital de la NFL es el uso de la tecnología. La "repetición instantánea" para procurar tener un juego más "justo", las fotografías aéreas durante el juego para poder entender la estrategia del contrario, la inversión que hacen en investigación para mejorar el equipo y médica para prevenir lesiones o para curar.
Esta el caso particular de un entrenador que ponía a su mariscal de campo o a sus defensivos distintas situaciones de juego mediante "realidad virtual".
Empresa
Más allá del sentimiento que tengo por el futbol americano creo que la NFL es un modelo a seguir. No sólo como negocio sino como bien lo dice el título como empresa:
Definición de Empresa: Acción o tarea que entraña esfuerzo y trabajo
Ya que la NFL no sólo es un negocio (bastante lucrativo a pesar de la situación económica actual) sino además tiene una meta más allá del juego. Una constante "acción o tarea" de mejorar su entorno ya sea social, comercial, de los jugadores o simplemente del mundo.
Todos deberíamos de ser parte de una empresa así.
Roy
11/2/10
Comentarios
Publicar un comentario