Panem et circenses (Pan y circo)

Como en su momento escribiera el poeta romano Juvenal: Panem et circenses (Pan y circo) describiendo la costumbre de los emperadores romanos de regalar trigo y entradas para los juegos circense para mantener al pueblo distraído de la política.
Ahora yo lo utilizo para describir la costumbre del gobierno mexicano de ser "papá gobierno" y el futbol para, no sólo mantener al pueblo distraido de la política sino mantenerlo en total ignorancia. (Ojo hablo del "pueblo")
"Papá gobierno" DA. Ayuda a las madres solteras, a las personas de la tercera edad, desayunos economicos a los pobres, seguro de desempleo, etc, etc. Claro esta que el día que el gobierno no puede o no quiere dar; ese día todos ponen el grito en el cielo y hacen marchas en el DF.
Recuerdo un proverbio que versa "Al que tiene hambre no le des pescado, enséñale a pescar" de alguien mucho más sabio que yo. Traducción: Educa. Enseña. Sin embargo, ese es presisamente el problema pues al gobierno NO le interesa tener personas educadas y mucho menos pensantes.
Y vaya que es NOTICIA la educacion en México:
Ocupa México en la OCDE último lugar en nivel educativo
http://www.el-universal.com.mx/notas/465408.html
Y la verdad es ¿A quien le interesa la educación en México? 
*** En cierta escuela, cuyo nombre no voy a escribir, tuve 2 alumnas que no sabían ni siquiera multiplicar, que no les interesaba en lo más mínimo la escuela en gral (no sólo mate y física) y por supuesto no pasaron el exámen extraordinario de matemáticas; pero estaban en el siguiente semestre porque pagan colegiatura....
*** Por "ordenes" del organizmo rector de la educación en México; no se puede reprobar a más de 25% de los alumnos a nivel secundaria. Tomen nota en México primero se "escriben" las estadísticas y luego se "tienen" que cumplir (De esto YO soy testigo, de otra anéctoda al respecto, la se por parte de una persona a mi entender confiable)
***Las universiadades del país piden un mínimo de maestría para poder dar clases (algunas actualmente están pidiendo forzosamente doctorado). Y conozco personas que son eruditos, maestros en su especialidad pero no saben dar clase. ¿Cómo me ayuda el tener un doctorado en "trilobites" para dar clases de economía? Y así hay profesores en universidades; que sólo cumplen con un "tonto"o, mejor escrito, mal planeado requisito.
*** Se de profesores que por necesidad o "buena suerte" tienen un puesto, y reprueban a los alumnos para "vengarse" de lo que les hicieron los maestros o porque no "merecen" pasar.
El uso del intelecto es clave para un mejor futuro.
El que los mexicanos y las personas en general entiendan el problema de la basura y la contaminación:Destruyendo ecosistemas, matando animales y finalmente destruyendonos a nosotros mismos.
La ignoracian detras del racismo y el fanatismo: Porque si la "raza superior", la "raza pura" su único fin es la aniquilación de toda la raza; ya que entre más pura es más debil y propensa a desaparecer; entre más diversa o mezclada es las probabilidades de una evolución se incrementan de forma exponencial.
Hasta la fecha, me impacatan las imágenes de los niños en medio oriente a los que se les enseña a "odiar". Inclusive a otros niños!!!
El problema tan "simple" (je) de la economia: si el kilo de jitomate sube pues no se debe comprar!! Y si "todos" dejamos de comprar jitomate; pues "simplemente" baja el precio del mismo. O eso de comprar "tacos" a $18 cada uno es una locura!!! Y sólo porque "Yo puedo pagarlo" "Es un lujo que puedo darme".
No podemos organizarnos para "no usar el celular 1 día" o "Dejar de ver la television de las 20 a las 21 horas" pero que tal para festejar el 2-1 de Mexico ante EU hace unos días en el Angel. (circenses)
Más siguiendo con las frases "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece". Porque aquellos que no nos vamos con el "pan y circo" que podemos entender un poco más la situación en la que esta nuestro país ¿Qué hacemos?
Yo, en particular, no se que se hace (o que se puede hacer) por el pretexto de no gustarme la política y menos la política kafkiana-mexicana.
Yo escribo esto como un medio para que otras personas pensantes y más sabias o, de menos, involucradas también se formulen la anterior pregunta.
Y podría terminar este escrito con un VIVA MEXICO CABRONES (o en su defecto un "puto el que lo lea" bien a la mexicana); sin embargo, desde mi punto de vista las naciones, las banderas, los himnos, lo ejercitos son otra forma de dividir a las personas; los gobernantes nos crean la ilusión de que somos diferentes a otros siedon que a fin de cuentas somos lo mismo: humanos. más aún Energía. (última frase: Divide y Venceras; y nos dejamos vencer)
Roy
14/Agosto/2009

***2da anéctdota sobre las estadística mexicanas:
Una señora se presentó a consulta en el instituto de saludubridad social mexicano; después de ser examinada por el médico en turno (persona confiable a mi entender) este determinó que la señora tenia cólera. Así pues, pidio fuera inmediatamente admitida en el hospital. Cuando un médico superior (no se el puesto de dicho sujeto) se dió cuenta, le pidió que cambiara su diagnóstico. ¿Por qué? Pues porque en México, sólo se registran X casos de cólera al año; así que la señora no puede tener cólera  (??). A pesar de las protestas del médico tuvo que cambiar el diagnóstico y mando a la señora de regreso a su casa....
A poco no es una historia de Kafka esta??

Comentarios

Entradas populares de este blog

Existe un lugar...

Ser "verdadero"

Si...entonces